picture_in_picture_alt
Período Académico

2020-I

picture_in_picture_alt
Inicio

Julio, 27 de 2.020

picture_in_picture_alt
Finalización

Diciembre, 17 de 2.020

picture_in_picture_alt
Programa activo

1

logointec

Instituto Tecnológico de la Universidad de La Guajira - INTEC

La Universidad de la Guajira en sesión realizada el 12 de abril de 2016, consideró viable y pertinente fusionar las unidades académicas Escuela Técnica y Tecnológica y el Instituto Virtual de Educación Superior y A Distancia IVESAD, en tales efectos de crear al Instituto Tecnológico de la Universidad de La Guajira, como una unidad académica encargada de ofertar y administrar los programas de los ciclos propedéuticos, según lo consagrado en la ley 749 de 2002 para el técnico, tecnológico y profesional, así mismo la formación en modalidad de educación semipresencial o a distancia, de conformidad con la Ley 30 de 1992.


Conoce nuestros propósitos en los campos de formación presencial y a distancia.

misionMISIÓN

La misión del Instituto Tecnológico de la Universidad de La Guajira es formar profesionales en los niveles técnicos, tecnológicos y profesional en modalidad presencial y a Distancia que perciben, aprenden, aplican y transforman saberes y la cultura a través de funciones que le son propias. Teniendo como eje fundamental el desarrollo regional y multicultural, la excelencia académica y la proyección social. Mediante funciones de la docencia y la investigación, forma y educa técnicos, tecnólogos y profesionales comprometidos consigo mismo y con el entorno local, regional y nacional.

visionVISIÓN

Ofrecer permanentemente formación y desarrollo integral a las personas de las comunidades donde le permitan a la Universidad de La Guajira extenderse y proyectarse socialmente y además que por su ubiación geográfica y cultural no tenga acceso a la formación académica presencial, compartiendo sus conocimientos y logros institucionales a través del contacto directo y/o con convenios con instituciones locales, regionales, nacionales e internacionales.

objetivosOBJETIVOS

  • Convertirse en alternativa de formación y capacitación para aquellas personas que por algún motivo no logran acceso en los programas presénciales que se ofrecen en el entorno
  • Ofrecer ofertas de educación superior innovadoras y replicables a los problemas del área de influencia
  • Impactar positivamente en la oferta de la educación superior en la región.Ser reconocidos como referente en el sector de educación superior, investigación, asistencia y responsabilidad social

FUNCIONES

1

Administrar ante las facultades respectivas, los programas de tecnología en la modalidad a distancia

2

Responder por la administración académica del currículo: Planeación, seguimiento y control a la ejecución y la evaluación. Seleccionar y evaluar el personal docente

3

Dirigir el proceso de selección de los candidatos de la tecnología, con base en los criterios establecidos para tal fin en el programa. Dirigir las sesiones de autoevaluación del programa

4

Organizar reuniones de planeación académica entre el coordinador y los docentes del programa

5

Mantener informados a los miembros del Consejo Académico sobre el funcionamiento y las demandas del programa

6

Participar en el diseño y puesta en marcha de una estrategia de divulgación del programa a nivel local y regional

7

Velar por la eficiente administración de los recursos del programa y por la excelencia del mismo

8

Mantener contacto permanente con el coordinador del programa para facilitar el desarrollo del mismo

9

Participar cuando se estime conveniente en las reuniones de seguimiento y evaluación académico-administrativo del programa con el coordinador


Programas académicos

Tecnología en Gestión de Comercio Internacional

Instituto Técnico y Tecnológico

Tecnología en Gestión de Redes Informáticas

Instituto Técnico y Tecnológico


Última modificación: jueves, 22 de febrero de 2024, 10:58